EQUIPO PASTORAL DE ANIMACIÓN PARROQUIAL
·         ¿Qué es el EPAP?:  Es un grupo de personas que constantemente se preocupa por el dinamismo del conjunto de la Parroquia y lo promueve de acuerdo a su función.
 
·         Funciones:  Corresponde a este equipo:
  •  Hacer el análisis y el diagnostico de la parroquia.
  • Elaborar técnicamente el programa anual de la parroquia y sus programas específicos, de acuerdo con las indicaciones del Equipo Diocesano de Animación Pastoral (EDAD) y los elementos que ofrecen las diversas comisiones pastorales, al servicio de la actuación del PGNE.
  • Ayudar a elaborar la programación pastoral de la parroquia.
  • Promover la espiritualidad comunitaria que origina y sustenta el PGNE, y que constituye el sentido de toda la renovación parroquial y Diocesana, a cuyo servicio está el mismo Plan.
  • Promover la formación doctrinal, espiritual y pastoral de los agentes de pastoral.
  • Ayudar al Párroco en el cumplimiento de aquellas responsabilidades para las que no cuenta con otras ayudas.
  • Asegurar la marcha armónica de la parroquia, siempre de la mano del párroco.
 
·         Composición: El equipo está formado por el Párroco que lo preside, por el Vicario Parroquial, Religiosas y por otras personas comprometidas, con buena formación, espiritual y doctrinal y con capacidad de promover el PGNE. (Cada comité pastoral existente en la parroquia debe tener su representante en el EPAP)  
 
·         Elección: Son elegidas y nombradas por el Párroco.
 
·         Duración: Las personas permanecen en este servicio por el tiempo en que puedan ejercerlo eficazmente; con todo su servicio se a evaluación periódica, cuando se evalúa el PGNE.
 
·         Funcionamiento: El EPAP
  • Es presidido por el párroco que lo convoca.
  • Tiene un coordinador, elegido por el mismo Equipo, que normalmente conduce las reuniones y que, con el párroco, hace la agenda de las reuniones. (en caso de que el párroco ó el vicario no este en las reuniones el coordinador preside la reunión)
  • Nombra a uno de los miembros como secretario.
  • Se reúne periódicamente, al menos una vez al mes, y cada ves que lo exija el cumplimiento de su función.
 
·         Relaciones: El EPAP 
  • Es miembro de la asamblea parroquial, prepara el método y el procedimiento con que ella va a trabajar, y realiza las tareas que ella le pueda encomendar.
  • Se relaciona con todos los comités existentes en la parroquia y si es el caso cada miembro del EPAP orienta cada uno de ellos.
  • Se relaciona con el Párroco: son relaciones de amistad y de colaboración leal, además de obediencia activa, dialogal y prospectiva.
  • Es la mano derecha del párroco y el motor dinamizador de la parroquia.
 
 

Comunidades Eclesiales de Familias...
Una experiencia de Comunión, Misión y Solidaridad.
Hoy habia 20635 visitantesGracias por visitarnos
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis